Consejos de nutrición saludable
Las Guías Alimentarias para la Población Peruana difundidas por el Ministerio de Salud son una herramienta primordial para favorecer el aprendizaje de conocimientos que contribuyan a generar buenas costumbres nutricionales que sean al mismo tiempo saludables. Redactados en un lenguaje sencillo y comprensible, presentamos a continuación los siguientes consejos de nutrición saludable:
Consejos de nutrición saludable.
1- Incorporar alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física:
- Granos: Arroz integral, trigo integral (trigo partido), avena, cebada de grano entero, harina de maíz integral, pan integral.
- Vegetales: Col brócoli, espinaca, calabaza, zanahorias, pimientos rojos, papas, tomates, jugo de tomate, alcachofas, espárragos, remolacha, apio.
- Frutas: Manzanas, plátanos, fresas, arándanos, uvas, kiwis, mangos, melones, sandía, naranjas, papayas, duraznos, peras, ciruelas, piñas, etc.
- Carnes: Cortes magros de carne de res, ternera, cerdo, jamón y cordero, embutidos reducidos en grasa. Aves de corral: Pollo y pavo. Pescado: La trucha y el arenque son ricos en ácidos grasos omega-3, almejas, cangrejo, langosta, mejillones, pulpo, ostras,atún enlatado.
- Productos lácteos: Leche, yogur, queso yogur helado y el helado de leche.
2- Tomar a diario 8 vasos de agua:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y numerosos Especialistas en nutrición recomiendan beber entre 2 y 3 litros diarios (el equivalente a unos 8 vasos de agua).
3- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores.
Con estas 5 raciones aseguramos el aporte de vitaminas y minerales que el organismo necesita.
4- Reducir el consumo de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.
El consumo excesivo de sal es responsable de numerosos problemas de salud relacionados con las enfermedades cardiovasculares.
Otros consejos de nutrición saludable son:
- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal.
- Consumir todos los días leche, yogur o queso.
- Consumir carnes, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo.
- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, choclo o yuca.
- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas
- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir. PUCP.
Comments
Post a Comment