VIDEO: 🍓LAS FRESAS EN EL PERÚ
La introducción de nuevos cultivares de fresa ha incrementado los rendimientos y calidad de la fruta, especialmente en resistencia al transporte. Así “Aromas” de fotoperiodo de día neutro permite que se produzca en Huaral todo el año, aprovechando el microclima de la zona, y en otras zonas como Cañete ha alargado el periodo de cosecha.
![]() |
Las fresas peruanas crecen principalmente en Huaral y las exportamos frescas y procesadas. Foto: Naomi G. |
España se ha convertido en el principal importador de la fresa fresca peruana, que a su vez reexporta a otros países de la Unión Europea.
Estados Unidos es el primer productor de fresa en el Mundo, sin embargo necesita importar para cubrir su demanda interna en época en el que Perú está en producción, por lo que es necesario aprovechar esa ventaja.
El cultivo de la fresa se puede establecer en pequeñas áreas y en casi todos los valles de la costa y en valles interandinos y abrigados, generando empleo durante los 6 meses de cosecha.
El costo de producción de una hectárea de fresa con material libre de virus, en Huaral, se estima en S/ 25,000, con un rendimiento estimado de 40 toneladas por ha; este material de propagación se puede utilizar para 2 a 3 campañas con rendimientos de 30 a 35 toneladas y con un costo de producción mucho menor, esto con riego por gravedad. El costo de material de propagación libre de virus en la Estación D’onoso del INIA, en Huaral es de US$ 70 el millar y se utilizan entre 70 a 80 millares.
Con riego por goteo, y utilizando mulching de plástico y con material libre de virus se obtiene mayor producción, y mejor calidad de la fresa, es más utilizado para la exportación.
Las exportaciones de fresa procesada, que incluye congelada sin azucarar y otras son mayores que las de fresa fresca, por lo que es necesario contar con mayor capacidad de plantas industriales de la fresa con la finalidad de aprovechar todo volumen que sobrepase la demanda de fresa fresca.
La fresa necesita gran cantidad de mano de obra durante todo el periodo de cosecha (6 meses), por lo que es generador de empleo aún en pequeñas áreas. MINAGRI.
Comments
Post a Comment